Usando WhatsApp para Tu Negocio
Cómo Registrarse en WhatsApp Business
Nota: Salta esta sección si planeas convertir tu WhatsApp personal en un WhatsApp Business
Este artículo proporcionará una guía paso a paso sobre cómo crear una Cuenta de Negocios en Facebook, verificarla y registrarse en WhatsApp Business. También se describirán los requisitos previos, como la documentación empresarial necesaria para la verificación.
Nota: Si estás buscando configurar una cuenta de WhatsApp Business separada de tu WhatsApp personal, es esencial usar un número de teléfono diferente durante el proceso de configuración. WhatsApp requiere que cada cuenta esté vinculada a un número de teléfono único, asegurando una clara separación entre las comunicaciones personales y las comerciales.
Puntos Clave:
Crear una Cuenta de Negocios en Facebook:
Visita elAdministrador de Negocios de Facebook.
Haz clic en "Crear Cuenta" y sigue las instrucciones para ingresar los detalles de tu negocio.
Verifica tu dirección de correo electrónico para activar la cuenta.
Verificando Tu Negocio:
Navega a la Configuración del Negocio en el Administrador de Negocios de Facebook.
Bajo "Centro de Seguridad", inicia el proceso de verificación del negocio.
Prepara la documentación necesaria, como licencias comerciales o facturas de servicios públicos, para confirmar la legitimidad de tu negocio.
Registrarse en WhatsApp Business:
Descarga la aplicación WhatsApp Business desde Google Play Store o Apple App Store.
Abre la aplicación y acepta los términos de servicio.
Regístrate usando tu número de teléfono comercial y verifícalo a través de SMS o llamada.
Configura tu perfil comercial agregando el nombre de tu negocio, logo, descripción e información de contacto.
Convertir una Cuenta de WhatsApp Existente de Personal a Business
Convertir tu cuenta personal de WhatsApp en una cuenta de WhatsApp Business ofrece características mejoradas diseñadas para la comunicación empresarial, incluida la capacidad de integrarse con plataformas como Propio para operaciones más eficientes.
Beneficios de Cambiar a WhatsApp Business:
Perfil Profesional de Negocios: Crea un perfil que muestre el nombre de tu negocio, logo, dirección y descripción, mejorando la credibilidad de tu marca.
Herramientas de Mensajería Automatizadas: Utiliza características como respuestas rápidas, mensajes de saludo y mensajes de ausencia para mejorar la interacción con los clientes.
Características Organizativas: Usa etiquetas para categorizar chats, facilitando la gestión eficiente de las interacciones con los clientes.
Capacidades de Integración: Conéctate con plataformas como Propio para centralizar las comunicaciones y gestionar las interacciones con los clientes de manera efectiva.
Pasos para Convertir Tu Cuenta Personal de WhatsApp en una Cuenta de Negocios:
Respaldar Tu Historial de Chats:
Abre WhatsApp y navega a Configuración > Chats > Respaldo de Chats.
Toca Respaldar para guardar tu historial de chats en tu dispositivo o almacenamiento en la nube.
Descargar la Aplicación WhatsApp Business:
Visita la Google Play Store oApple App Store para descargar la aplicación WhatsApp Business.
Instalar y Abrir la Aplicación:
Sigue las instrucciones en pantalla para instalar la aplicación.
Abre la aplicación y toca Aceptar y Continuar para aceptar los términos de servicio.
Registrar Tu Número de Teléfono:
Ingresa el número de teléfono asociado con tu cuenta personal de WhatsApp.
Verifica el número usando el código enviado por SMS.
Restaurar Tu Respaldo de Chats:
Cuando se te solicite, toca Restaurar para transferir tu historial de chats a la nueva cuenta de negocios.
Configurar Tu Perfil de Negocios:
Ingresa el nombre de tu negocio y selecciona la categoría apropiada.
Agrega una foto de perfil, descripción del negocio, dirección y horarios de atención.
Explorar Características de Negocios:
Accede a características como etiquetas, mensajes automatizados y catálogos para mejorar las interacciones con los clientes.
Para obtener una guía más detallada, consulta laGuía de Configuración de la Aplicación WhatsApp Business.
Integrando WhatsApp Business con Propio (¡Próximamente!):
Al convertirte en una cuenta de WhatsApp Business, puedes integrarte con Propio, una plataforma diseñada para optimizar las comunicaciones con los clientes y gestionar las interacciones de manera eficiente. Esta integración permite la mensajería centralizada, una mejor gestión de clientes y una mayor eficiencia operativa.
Cómo Descargar y Usar la Aplicación de Escritorio de WhatsApp
Este artículo ofrecerá una guía clara sobre cómo descargar e instalar la aplicación de escritorio de WhatsApp Business, destacando beneficios como una comunicación más fácil con los clientes y la multitarea.
Puntos Clave:
Descargando la Aplicación de Escritorio de WhatsApp:
Visita la Página de Descarga de WhatsApp.
Selecciona la versión compatible con tu sistema operativo (Windows o Mac) y descarga el instalador.
Instalando la Aplicación:
Ejecuta el instalador descargado y sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación.
Vinculando Tu Cuenta:
Abre la aplicación WhatsApp Business en tu dispositivo móvil.
Navega a Configuración > Dispositivos Vinculados.
Toca en "Vincular un Dispositivo" y escanea el código QR que se muestra en la aplicación de escritorio.
Beneficios de Usar la Aplicación de Escritorio:
Mejoradas capacidades de multitarea con una pantalla más grande.
Escritura eficiente usando un teclado físico.
Sincronización fluida entre las aplicaciones móviles y de escritorio.
Aprendiendo Consejos y Trucos de WhatsApp Business
Este artículo compilará consejos y trucos prácticos para WhatsApp Business, como configurar respuestas automatizadas, crear etiquetas para la organización de clientes y optimizar el tiempo de respuesta. Proporcionará ejemplos de cómo estas características pueden hacer crecer un negocio, como usar respuestas rápidas para preguntas frecuentes comunes.
Puntos Clave:
Configurando Respuestas Automatizadas:
Utiliza "Mensajes de Ausencia" para informar a los clientes cuando no estás disponible.
Configura "Mensajes de Saludo" para dar la bienvenida a nuevos clientes.
Creando Etiquetas para la Organización de Clientes:
Usa etiquetas para categorizar chats (por ejemplo, Nuevo Cliente, Pago Pendiente, Pedido Completado).
Asigna colores a las etiquetas para una organización visual.
Optimizando el Tiempo de Respuesta:
Implementa "Respuestas Rápidas" para preguntas frecuentes.
Monitorea y responde regularmente a los mensajes para mantener el compromiso del cliente.
Utilizando Catálogos:
Crea un catálogo para mostrar tus productos o servicios directamente dentro de la aplicación.
Comparte artículos del catálogo con los clientes durante los chats para facilitar las ventas.