Categorizando Transacciones en Propio
Después de agregar un cliente, conectar sus cuentas de libro mayor y bancarias, y mapear estas cuentas en Propio, estás listo para categorizar transacciones y enviarlas al libro mayor. Aquí te explicamos cómo proceder:
1. Accede a la Página de Transacciones
Navega a la sección de Transacciones en Propio.
2. Revisa las Transacciones Categorizadas Automáticamente
La IA de Propio puede haber pre-categorizado algunas transacciones.
Pasa el cursor sobre la categoría de una transacción para ver el nivel de confianza y la justificación de la IA.
Si la categorización es precisa, selecciona las transacciones correspondientes y haz clic en Guardar para confirmar.
3. Maneja Transacciones No Coincidentes
Identifica transacciones que no han sido categorizadas, como transferencias internas entre cuentas.
Para transferencias (por ejemplo, de una cuenta corriente a una tarjeta de crédito), selecciona la transacción y categorizala como una transferencia a la cuenta correspondiente.
Empareja la transacción con su contraparte para asegurar consistencia.
4. Categoriza las Transacciones Restantes
Para las transacciones que no fueron categorizadas automáticamente, asigna manualmente la categoría apropiada.
Selecciona la transacción, elige la categoría correcta del menú desplegable y haz clic en Guardar.
5. Envía Transacciones al Libro Mayor
Una vez que las transacciones están categorizadas, pueden ser enviadas al libro mayor conectado (QuickBooks o Xero).
Las transacciones categorizadas se sincronizan automáticamente con el libro mayor, reflejándose en tiempo real.
6. Utiliza Filtros y Funciones de Búsqueda
Utiliza filtros para reducir las transacciones por rango de fechas, nombre del comerciante, monto u otros criterios.
Aplica filtros específicos para localizar y categorizar transacciones de manera eficiente.
7. Exporta Transacciones
Para exportar datos de transacciones, haz clic en el botón Exportar.
Elige el formato deseado (por ejemplo, CSV) para descargar las transacciones mostradas en tu pantalla.
8. Gestiona Múltiples Clientes
Si gestionas múltiples clientes, cambia entre ellos utilizando el menú desplegable de clientes.
Esto permite una navegación fluida y gestión de transacciones a través de diferentes cuentas de clientes.
9. Sincroniza el Plan de Cuentas
Propio extrae categorías directamente del plan de cuentas de tu cliente en QuickBooks o Xero.
Las actualizaciones realizadas en el plan de cuentas del libro mayor se sincronizarán con Propio, asegurando consistencia.
Siguiendo estos pasos, puedes categorizar efectivamente las transacciones en Propio, asegurando registros financieros precisos y una integración fluida con los libros mayores de tus clientes.